SEO para empresas de ciencias de la vida y el impacto de la búsqueda de IA.
Para quién es: Empresas de biotecnología y ciencias biológicas que se están incorporando tarde al SEO o que no están seguras de cómo la IA está cambiando el juego.
Lo que aprenderás: Cómo la IA está transformando la forma en que los motores de búsqueda entienden y priorizan el contenido, y qué significa esto para tu presencia digital. Aprende pasos prácticos para mantenerte visible, con autoridad y fácil de encontrar, incluso a medida que evolucionan los algoritmos.
¿Alguna vez se ha preguntado cómo puede destacar su empresa de ciencias de la vida en un panorama digital saturado, especialmente con la explosión de las tecnologías de búsqueda basadas en IA? A medida que se intensifica la competencia, cada vez es más importante aprovechar las estrategias eficaces de optimización de motores de búsqueda (SEO) adaptadas específicamente al sector de las ciencias de la vida.
Si su objetivo es elevar su marca de ciencias de la vida a través de prácticas de búsqueda innovadoras, únase a nosotros mientras exploramos las estrategias críticas de SEO y el impacto de la búsqueda de IA en el crecimiento de su negocio....
¿Para qué sirve el SEO?
La optimización para motores de búsqueda (SEO) ayuda a mejorar la visibilidad de su sitio web en los resultados de los motores de búsqueda. Su objetivo es mejorar la posición de su sitio en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
El objetivo principal del SEO es atraer tráfico orgánico de motores de búsqueda como Google y Bing.
Esto se consigue mediante diversas estrategias, como la optimización del contenido del sitio web, la mejora de la experiencia del usuario, el uso de palabras clave relevantes y la creación de vínculos de retroceso de alta calidad.
Un SEO eficaz puede ayudar a su empresa de ciencias de la vida a llegar a su público objetivo y, en última instancia, a aumentar las conversiones y las ventas.
¿Por qué es importante el SEO para las empresas de ciencias de la vida?
El SEO es una estrategia importante para las empresas B2B, y aún más para las empresas de ciencias de la vida.
Su sitio web puede aparecer para búsquedas específicas como "desarrollo de anticuerpos", "reactivos de laboratorio" y "soluciones de automatización de laboratorio".
Basándonos en nuestra experiencia, he aquí otras 3 razones por las que el SEO es tan importante para las empresas de ciencias de la vida:
Por desgracia o por suerte para usted, muchos sitios web de ciencias de la vida que analizamos no utilizan una estrategia SEO. Puedo nombrar grandes empresas del sector que no optimizan sus sitios web. En su mayoría confían en las actividades de marketing tradicionales como ferias y conferencias o publicaciones en revistas científicas para promocionar sus nuevos descubrimientos o productos. Por lo tanto, esto crea una oportunidad para usted.
Anunciar sus productos o servicios en Google o en las redes sociales puede ser complicado. Esto se debe a las normas que le impiden utilizar palabras relacionadas con afecciones de salud o nombres de medicamentos. El SEO es una buena opción porque no hay restricciones a la hora de clasificar tu sitio web por palabras clave con estos términos regulados.
La confianza es clave en su sector. Cuando un usuario encuentra tu empresa en Google, genera confianza en tu sitio web. Esto ocurre porque eres uno de los primeros resultados de su búsqueda. En un sector que depende mucho de la credibilidad de sus investigaciones, es un factor a tener en cuenta.
Al optimizar la creación de contenidos para los motores de búsqueda, las empresas de ciencias de la vida pueden dirigirse a palabras clave específicas de su campo. Esto ayuda a mejorar la generación de leads en biotecnología e impulsa el crecimiento del sector.
¿Cuáles son los riesgos de no tener una estrategia SEO?
No contar con una estrategia SEO puede obstaculizar significativamente la visibilidad de su sitio web y su potencial de crecimiento.
Sin SEO, es probable que su sitio web permanezca enterrado en los resultados de clasificación de los motores de búsqueda, lo que se traduce en un tráfico orgánico inferior.
Esta falta de visibilidad se traduce en menos clientes potenciales, lo que en última instancia afecta a las ventas y las conversiones.
Además, sin una estrategia clara, es posible que su sitio web no se dirija a las palabras clave adecuadas. Esto puede hacer que se pierdan oportunidades de participación.
Ignorar el SEO puede conducir a una presencia en línea más débil. Esto es especialmente cierto cuando se compara con competidores que optimizan sus sitios. Como resultado, su empresa puede estar en desventaja en el mercado digital. En general, la falta de una estrategia de SEO puede conducir a un crecimiento estancado y a una menor conciencia de marca.
Puede evitar estos riesgos hoy mismo. Obtenga más información sobre nuestros servicios SEO para ciencias de la vida. Hablemos
¿Qué es la búsqueda generativa?
El panorama digital evoluciona rápidamente, y las tecnologías de IA orquestan ahora complejos algoritmos para mejorar nuestras experiencias de búsqueda. La IA está cambiando la búsqueda en gran medida. Afecta a la forma de organizar y encontrar la información. También cambia la forma en que los usuarios se relacionan con esa información.
La búsqueda generativa, también conocida como SGE (Search Generative Experience), es un tipo de tecnología de búsqueda. Utiliza la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para crear respuestas o contenidos basados en lo que preguntan los usuarios.
La búsqueda generativa hace algo más que mostrar información de una base de datos. Crea nuevas frases, oraciones o ideas. Esto ayuda a proporcionar respuestas más detalladas y relevantes para el contexto.
Este enfoque crea experiencias de búsqueda más interactivas y atractivas. Puede producir contenidos personalizados y adaptarse a lo que quiere el usuario. El resultado es una mayor satisfacción del usuario a la hora de buscar información.
La pregunta que sigue de forma natural es "¿Impactará la búsqueda por IA en el SEO de las empresas de ciencias de la vida?".
En el campo de las ciencias de la vida, ¿acabará la búsqueda generativa con el SEO tradicional?
No creemos que la IA acabe con el SEO de las empresas de ciencias de la vida por las siguientes razones:
1/ La mente del científico necesita corroborar sus fuentes
Muchos de nuestros clientes trabajan en desarrollo de productos, desarrollo empresarial o marketing de productos biotecnológicos. La mayoría de ellos empiezan como científicos antes de convertirse en comercializadores. Sus clientes también lo son.
Como científicos, se remiten a fuentes para respaldar sus afirmaciones y conclusiones. Esto contribuye a garantizar la credibilidad de sus investigaciones. Al citar las fuentes, los científicos permiten que otros verifiquen la información, reproduzcan los estudios e investiguen más a fondo temas relacionados. La fuente de la información que se les proporciona es de suma importancia.
Una IA puede darte una respuesta a una pregunta. Sin embargo, un científico profundizará para confirmar la información de la IA.
Creemos que la IA ayudará en el descubrimiento inicial. Sin embargo, los usuarios seguirán buscando más detalles en fuentes fiables.
2/ Los volúmenes de búsqueda no disminuyen, sino todo lo contrario
Esta observación fue hecha por Neil Patel (uno de los mejores vendedores de SEO en el mundo). Neil Patel y su equipo están evaluando millones de sitios web. Incluso con la competencia de ChatGPT y Google AI en el mercado de las búsquedas, han observado un aumento del tráfico orgánico para sus clientes.
En Magma Science también vemos esta tendencia, ya que el tráfico orgánico de todos nuestros clientes ha crecido con fuerza desde principios de 2024.
3/ La dificultad de la IA para dar respuestas coherentes a preguntas complejas
Nuestro campo de ciencias biológicas incluye muchas áreas, como la genética, la microbiología y la bioinformática. Necesitamos combinar los conocimientos de estos campos para responder a preguntas importantes.
Sabemos que los sistemas biológicos son complejos. Se ven afectados por muchos factores. Por eso es difícil predecir los resultados en los estudios biotecnológicos.
Y nuestro campo también evoluciona a gran velocidad, lo que era correcto ayer no lo es automáticamente hoy.
La IA tiene dificultades para dar respuestas precisas y completas a muchas preguntas que los usuarios hacen sobre temas científicos.
En resumen:
Creemos que la IA será importante para el descubrimiento. Sin embargo, los usuarios seguirán dependiendo de los motores de búsqueda tradicionales para obtener información fiable.
Debemos ver la IA como una forma adicional de aumentar la notoriedad de su empresa de ciencias de la vida. No sustituye al tráfico orgánico. Por lo tanto, debe optimizar su sitio web para los resultados de búsqueda de IA.
¿Cuál es la oportunidad de optimizar los contenidos para que sean descubiertos por la IA?
Cada vez más personas utilizan herramientas de inteligencia artificial y motores de búsqueda para encontrar información. Hacer que su contenido sea fácil de encontrar aumenta su visibilidad. Esto ayuda a llegar a un público más amplio. Esto puede conducir directamente a mayores niveles de tráfico y compromiso, que son cruciales para sus negocios.
En segundo lugar, los algoritmos de IA suelen dar prioridad a los contenidos relevantes, bien estructurados y optimizados para las consultas de búsqueda. Si sigue estas directrices, aumentará las posibilidades de que su contenido aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto puede ayudarle a atraer nuevos clientes potenciales.
Los contenidos optimizados tienen más probabilidades de ser recomendados por los sistemas de IA. Esto aumenta las posibilidades de que sea compartido o citado. Como resultado, puede aumentar su autoridad y credibilidad en su campo.
Al final, mejorar la capacidad de descubrimiento de la IA ayuda a que la información valiosa llegue rápidamente a sus clientes potenciales. Esto maximiza el impacto y crea mejores conexiones entre su empresa y sus clientes potenciales.
Insight: nuestra experiencia reciente con la optimización SEO para la IA.
Utilizamos una potente herramienta llamada Semrush para optimizar los sitios web de nuestros clientes para SEO. El software nos ayuda a rastrear nuestro ranking para una lista específica de palabras clave elegidas con el cliente.
Los resultados son aún preliminares, pero hemos identificado un patrón. Nuestro software nos ayuda a comprobar si una página web ha sido indexada por una IA de búsqueda. También muestra qué contenido de la página utiliza o muestra la IA.
He aquí dos ideas:
Existe una clara relación entre una página indexada por los resultados de búsqueda de IA y un aumento de su clasificación por palabras clave en los resultados de búsqueda de Google. Parece que si optimiza su contenido para la IA, también aumentará su clasificación en los resultados de búsqueda. Vea la siguiente imagen que muestra un claro salto para la palabra clave que ha sido indexada por la IA.
Ejemplo del efecto de la visión general de la IA en las SERP y el crecimiento en la clasificación de palabras clave.
El segundo dato revela el tipo de contenido que AI ha indexado. Nuestra página web presenta un formato de pregunta y respuesta para el contenido indexado. La pregunta se refiere a un término científico y la respuesta es sencilla pero no breve (unas 100 palabras en formato de viñetas).
Conclusión
Para las empresas de ciencias de la vida, el SEO es imprescindible. Es esencial para ganar en la generación de leads en este mercado tan competitivo. La buena noticia es que la mayoría de sus competidores no juegan a ese juego (todavía).
El SEO aumentará su tráfico orgánico y traerá más clientes potenciales a su embudo. También debe optimizar los resultados de búsqueda de IA. Esto creará otra forma de dar a conocer los productos o soluciones de su empresa.
Magma Science es una agencia de servicios de marketing en ciencias de la vida. Creamos estrategias de marketing digital para empresas de ciencias de la vida. Nuestra agencia SEO de ciencias de la vida puede ayudarle con su estrategia.